Objetivo: Comprender los mecanismos iniciales de la ERC y su detección precoz.
Objetivo: Analizar la interacción entre ERC y enfermedades cardiovasculares y sus implicancias terapéuticas.
Objetivo: Revisar estrategias actuales para la prevención y el tratamiento de la ERC en pacientes diabéticos.
Objetivo: Enfocar el abordaje clínico de las complicaciones más frecuentes en la ERC prediálisis.
Objetivo: Profundizar en el abordaje de trastornos metabólicos y del estado funcional del paciente.
Objetivo: Integrar los “cuatro pilares” del manejo de la ERC y fomentar la toma de decisiones clínicas.
Médico del servicio de Nefrología del Hospital de la Serranía de Ronda, Málaga – España. Especialista en Nefrología y Medicina Interna por la Universidad de Buenos Aires.
Especialista en Nefrología y Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM. Nefrólogo Titular de la Clínica Cardiorrenal Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, Ciudad de México. Nefrología Crítica, University of Alabama at Birmingham, EUA. Cardiorrenal, St. George’s University Hospitals NHS Foundation Trust, Londres.
Doctora en Nefrología por la Universidad de São Paulo, con MBA en Gestión de Salud (HIAE/INSPER). Ex-fellow en metabolismo óseo y mineral en la Universidad de Asturias (España) y en la Renal Unit del John Radcliffe Hospital (Oxford, Reino Unido). Fue presidenta de la Sociedad Brasileña de Nefrología y vicepresidenta de SLANH.
Jefe de servicio de Nefrología del Instituto Alfredo Lanari de la Universidad de Buenos Aires – Argentina.
Especialista en Medicina Interna y Nefrología. Diplomado en Ecocardiografía y Ultrasonido del paciente crítico. Jefe de Servicio de Nefrología del Hospital Juárez, Ciudad de México. Profesor de Nefrología en instituciones académicas y médicas.
Contacte con un asesor para consultar todas sus dudas sobre el curso. Haga clic en el botón para escribirnos por WhatsApp
Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas Uruguay (GMT-3)
📩 soporte@redemc.net
📲 Whatsapp +598 92 487 812